Deprecated: Creation of dynamic property YotuWP::$views is deprecated in /home/lametron/public_html/wp-content/plugins/yotuwp-easy-youtube-embed/yotuwp.php on line 391
Mujeres atlanticenses le dijeron sí a la Asamblea de Mujeres Rurales y Campesinas del Caribe - LaMetroNoticias.com

Mujeres atlanticenses le dijeron sí a la Asamblea de Mujeres Rurales y Campesinas del Caribe

2 de abril de 2025Colombia
Warning: Undefined array key 1 in /home/lametron/public_html/wp-includes/media.php on line 71

En la Quinta de San Pedro Alejandrino, en Santa Marta, 130 mujeres del campo del Atlántico se movilizaron desde distintos municipios para participar en el gran evento, donde un total de 1.300, todas del norte del país, se reunieron como sinónimo de defensa de sus territorios y del acceso a la tierra.

@AgenciaTierras.

En un evento clave para la Reforma Agraria, alrededor de 1.300 mujeres de la zona norte colombiana se dieron cita en la Asamblea de Mujeres Rurales y Campesinas del Caribe, un espacio de articulación y diálogo cuyo fin le apuntó a fortalecer su rol en la transformación del campo.

Durante los días 28 y 29 de marzo pasados, en la Quinta de San Pedro Alejandrino, en Santa Marta, compartieron sus experiencias y propuestas para construir un futuro más justo y equitativo, cerrando con fuerza el Mes de la Mujer. Y lo hicieron a través de la conformación de 25 mesas de trabajo, dejando claro su compromiso con la justicia agraria.

Fueron 130 mujeres campesinas y rurales atlanticenses, que se movilizaron desde distintos municipios del departamento, las que participaron en la Asamblea. En este espacio de construcción colectiva, trabajaron en la defensa de la Reforma Agraria y el reconocimiento de su papel fundamental en los territorios, impulsando la reivindicación de sus derechos sobre la tierra y el fortalecimiento del campo en el Caribe nacional.

Desde una visión territorial y colectiva, las lideresas campesinas y étnicas del Atlántico discutieron la importancia de consolidar estos proyectos a través de los Comités Municipales de Reforma Agraria (CMRA), los cuales servirán como espacios de articulación y acción para materializar iniciativas que fomenten la producción agropecuaria sostenible, la autonomía económica y el reconocimiento del papel fundamental de la mujer en la transformación del sector rural.

Diana Contreras, miembro del CMRA de Puerto Colombia (Atlántico), expresó: “Estamos muy contentas de poder participar en este espacio, que abrieron la Agencia Nacional de Tierras y el Gobierno nacional, nos pareció muy necesario, estaba en mora de realizarse un encuentro regional de mujeres”.

Con la asistencia del director general de la Agencia Nacional de Tierras, Juan Felipe Harman, y la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Martha Carvajalino, se impulsaron acciones concretas para el acceso a la tierra y el fortalecimiento de las mujeres rurales en el norte del país.

Otra de las acciones consolidadas fue la creación, vía resolución, del Programa Especial de Adjudicación de Tierras para Mujeres Rurales, que estará encargado de agilizar la equidad de género en la Reforma Agraria, al establecer los criterios y el procedimiento para la selección de beneficiarias de adjudicación de predios rurales.

“A partir de este momento cualquier proceso de adjudicación, de entrega de tierras a mujeres, entra al Programa Especial, que tiene una serie de características para priorizar a las mujeres rurales y disminuir las brechas de desigualdad frente al acceso de tierras que históricamente tuvieron”, aseguró el director Harman en la clausura de la intensa jornada.

Durante el evento macro, las participantes (de los departamentos del Magdalena, Atlántico, La Guajira, Cesar, Córdoba, Sucre y Bolívar) trabajaron fuertemente en la construcción de planes estratégicos que permitan impulsar proyectos productivos en sus comunidades.

Otro de los puntos claves, de iniciativa propia de todas las asistentes, fue la creación de un manifiesto. La tierra debe ir acompañada de programas de vivienda, salud y educación, con infraestructura vial y de servicios dignos, aseguraron, y agregaron que son condiciones esenciales para hacer realidad la Reforma Rural Integral, pactada en el Acuerdo Final de Paz.

Comentarios de Facebook

Deprecated: stripos(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /home/lametron/public_html/wp-includes/functions.wp-scripts.php on line 133