Ulises Redondo
-
Dejar las discusiones y hacer frente a la crisis
Por José David Name Cardozo Senador de la República Partido de la U Hacer oídos sordos a la alerta emitida por los gremios del sector de la energía, sobre un […]
-
El cambio y el partido único
Parte 2 Por Ulises Redondo Cienfuegos El resultado de estas sectas de intelectuales de la izquierda legal las condujo a ser lo que le criticaban al establecimiento: reaccionarias, fasistoides, autoritarias. […]
-
El cambio y el partido único
Parte 1 Por Ulises Redondo Cienfuegos En teoría, el marxismo niega al capitalismo, esas contradicciones deberían dar lugar a un nuevo sistema. En la praxis, un gobierno alternativo convive con […]
-
La bestia y la maquina
Por Ulises Redondo Cienfuegos El capitalismo, en su fase financiera global, ha mutado en bestia. En monstruo. En neoliberalismo. Es Gotzilla presente en casi en todas las latitudes del globo […]
-
Los laberintos de la izquierda en Colombia
Por Ulises Redondo Cienfuegos El último referente electoral de la izquierda, en Colombia, fue el finado Carlos Gaviria Díaz en representación del Polo Democrático. En las elecciones presidenciales de 2006, […]
-
Los embrollos de la constituyente
Por Ulises Redondo Cienfuegos El recién designado ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, dejó claro que, si se llegara a un consenso para convocar a una Asamblea Constituyente, el proceso […]
-
Noticias del viejo país
Por Ulises Redondo Cienfuegos Todos los días nos llega una avalancha de noticias de los medios de comunicación tradicional replicado por las redes sociales que siguen anunciando el viejo país. […]
-
Lo publico es etéreo
Por Ulises Redondo Cienfuegos Se habla con mucha seguridad del tesoro público, se da como un hecho que los bienes del Estado son públicos. Que las empresas del Estado son […]
-
Poder para matar
Por Ulises Redondo Cienfuegos La anarquía como filosofía política, plantea que: «El poder corrompe, y mucho poder corrompe mucho». Si agregáramos la sentencia: «el poder ilegítimo es para dominar y […]
-
Ética en la ciudad
Por Ulises Redondo Cienfuegos El concepto de «ética» se remonta a los griegos; proviene de êthos (con la letra griega inicial eta) y éthos (con la letra griega epsilon). En su primer significado, êthos designa residencia, […]
-
¿Cuál libertad? ¿Cuál orden?
Por Ulises Redondo Cienfuegos. El 4 de julio se cumplirán 32 años de haber sido promulgada la “nueva” Carta Magna y aún no sabemos con certeza si era la carta […]
-
¿Cómo construir la paz en un Estado débil?
Por Ulises Redondo Cienfuegos Hay múltiples maneras de interpretar la paz. Para un feligrés cristiano la única paz posible es la de los cementerios. Para un sacerdote es la última […]
-
Vida, Pasión y muerte de nuestro Señor Libertador Bolívar
“El pueblo es (el verdadero) el ejército” Por Ulises Redondo Cienfuegos El bonachón de Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios Ponte y Blanco dejó de disfrutar una […]
-
La paz total no es posible. La paz posible si es posible
Por Ulises Redondo Cienfuegos «Quien deseara la paz, se debiera preparar para la guerra», escribió Flavio Vegecio Renato en su obra: Epitoma rei militaris (El epítome de los asuntos militares). […]
-
¿Por qué está tan enojada la oposición?
Por Ulises Redondo Cienfuegos Una minoría de banqueros, terratenientes, clase emergente y clanes políticos corruptos están iracundos, sin razón aparente, por las reformas impulsadas por el Jefe de Estado Gustavo […]
-
El modelo económico del capitalismo en Colombia no es competitivo
Por Ulises Redondo Cienfuegos Las reformas son necesarias para que el capitalismo mundial pueda ser más competitivo. La competitividad del capitalismo se basa sobre el avance de ciencia y la […]
-
¿Reglamento interno del Pacto Histórico o enredamiento?
Por Ulises Redondo Cienfuegos El reglamento interno del Pacto Histórico en Atlántico-Barranquilla, debió ser ordenado por una asamblea general extra ordinaria de todas las fuerzas que convergen allí. Para empezar, […]
-
El poder del dinero vs el poder del conocimiento + el poder ético-moral
Por Ulises Redondo Cienfuegos No puedo precisar si fue Carlos Marx el que dijo: “Quien tiene el poder político tiene el poder económico”. En todo caso, creo que se desprende […]